Saltar al contenido
Animales en peligro de extinción

Rana dardo de Géminis

Andinobates geminisae

Andinobates geminisae, Rana dardo de Géminis

¿Motivos que llevan al Andinobates geminisae al borde de la extinción?

Catalogado como En Peligro Crítico debido a que su extensión de ocurrencia (EOO) es de 15 km 2 , ocurre en una ubicación definida por amenaza, y hay una disminución continua en la extensión y calidad del hábitat en la región de Donoso de Panamá.

Partes del mundo donde habitan los Andinobates geminisae

Esta especie prefiere las crestas secas en bosques vírgenes donde vive sobre hojarasca, raíces de árboles o cerca de la entrada de cavidades debajo de rocas o troncos (Batista et al. 2014). Se cree que la ecología reproductiva de esta especie es la misma que la de sus cogeneradores: pone huevos terrestres y los renacuajos son transportados por los padres a los fitotelmas, donde son abandonados (R. Ibáñez com. Pers. Abril 2016).

Amenazas que ponen en peligro al Andinobates geminisae

Gran parte del hábitat existente en la región de Donoso donde se encuentra esta especie es bosque primario, pero ha sido impactado por la deforestación para la agricultura por parte de colonos no indígenas y una afluencia de pueblos indígenas de la Comarca Ngöbe Buglé (Batista et al . 2014). Se está construyendo una mina de cobre en la región de Donoso y probablemente atraerá a más personas a la vecindad (Batista et al . 2014). La quitridiomicosis es una posible amenaza adicional y se han encontrado animales positivos para Bd- , pero se desconoce su susceptibilidad a la enfermedad (R. Ibáà ± ez, com. Pers. 2015).

Número de individuos conocidos del Andinobates geminisae

Esta especie es moderadamente abundante en los sitios donde se encuentra, con hasta 15 individuos en 40 m 2 (Batista et al . 2014). Debido al continuo declive en la extensión y la calidad del hábitat, se sospecha que la población está disminuyendo.

Dirección de la curva poblacional

Decreciente

Zona donde podemos encontrar al Andinobates geminisae

Esta especie solo se conoce en un área muy pequeña en la cuenca del Río Belén, provincia de Colón en Panamá, entre 50-136 m snm (Batista et al . 2014). Su extensión de ocurrencia (EOO) es de 15 km 2 .

Uso comercial que se da al Andinobates geminisae

Esta es una especie de rana atractiva con una distribución limitada, lo que la hace potencialmente susceptible a la recolección excesiva para el comercio de ranas como mascotas (Batista et al . 2014). No está incluido en la CITES y actualmente no se cree que sea recolectado.

Sistema al que pertenece esta especie

Terrestre

Acciones de conservación realizadas

Acciones de conservación in situ
Esta especie no ha sido registrada en ninguna área protegida. Se ha establecido una colonia de aseguramiento en cautiverio en el Centro de Investigación y Conservación de Anfibios de Gamboa como parte del Proyecto de Conservación y Rescate de Anfibios de Panamá, donde ha sido criado en cautiverio.

Se necesita conservación
Se requiere protección del hábitat para esta especie.

Se necesita investigación
Estudios de población y hábitat Se requiere evaluación, así como más investigaciones sobre su ecología y para confirmar su biología reproductiva.

Reino animal al que pertenece el

Neotropical