Saltar al contenido
Animales en peligro de extinción

Rana venenosa verde

Andinobates viridis

Andinobates-viridis rana verde venenosa

Estado actual del Rana venenosa verde y causas del riesgo crítico de extinción

Listado como en peligro crítico (posiblemente extinto) porque no se ha recuperado de un declive extremo, probablemente causado por quitridiomicosis, y no se ha registrado desde 2005 a pesar de estudios recientes en varias localidades de su área de distribución.

El tamaño de la población probablemente no supere los 50 individuos.

Cual es el hábitat del Rana venenosa verde

Es una especie de hojarasca de bosques primarios y buenos secundarios, de tierras bajas, submontanos y montanos. No hay información sobre el modo de reproducción.

Amenazas que ponen en peligro de extinción al Rana venenosa verde

Las amenazas en el área incluyen la pérdida de hábitat debido a la deforestación, cultivos ilegales y actividades mineras. No hay información directa que confirme que la quitridiomicosis fue la causa de la disminución de la población en la década de 1990 (D. Mejía y B. Wilmar, comunicación personal, agosto de 2016).

Sin embargo, Bd está presente en varias localidades (D. Mejía y B. Wilmar com. Pers. Agosto de 2016), y el momento de las disminuciones es consistente con el de otras Bd declina en especies andinas montanas, lo que sugiere que es una causa plausible.

Población conocida del Rana venenosa verde

Es una especie rara, y se conoce a partir de 15 individuos recolectados entre las décadas de 1970 y 1990.

La especie sufrió un drástico declive poblacional a fines de la década de 1990 (D. Mejía y B. Wilmar com. Pers. Agosto de 2016) y el último La observación se realizó en 2005, a pesar de los extensos estudios recientes de la especie (D. Mejía, com. pers. agosto de 2016).

Tendencia poblacional del Rana venenosa verde

Desconocido

Zonas en las que podemos encontrar al Rana venenosa verde

Esta especie se encuentra en las laderas occidentales de la Cordillera Occidental de Colombia, desde Río Anchicayá en el Departamento del Valle del Cauca hasta Río Saija en el Departamento del Cauca donde ocurre entre los 100 y 1350 m snm (D. Mejía, com. Pers. Agosto de 2016) . Su extensión de ocurrencia (EOO) es 1.102 km 2 .

Uso y comercialización de esta especie

No hay registros de la utilización de esta especie.

Sistema al que pertenece el Rana venenosa verde

Terrestre

Que se está haciendo para proteger la conservación del Rana venenosa verde

Acciones de conservación
La distribución de la especie se encuentra dentro del Parque Nacional Farallones. El Decreto INDERENA No. 39 de 9 de julio de 1985, prohíbe la recolección de especies de este género en el medio silvestre con fines de reproducción (u otros).

Se necesita conservación
Se requiere mayor protección del hábitat.

Se necesita investigación
Más Se necesitan encuestas para buscar esta especie. También se recomiendan investigaciones sobre tendencias poblacionales y ecología.

Reino animal al que pertenece el Andinobates viridis

Neotropical