Los humanos compartimos este planeta con una gran cantidad de especies, estas cuentan con una gran cantidad de características por las cuales se clasifican. Cada ser vivo del mundo cumple un rol muy importante. A continuación te hablaremos sobre los mamíferos y cómo identificarlos.
Índice del artículo
- 1 Listado de especies de mamíferos que están en peligro de extinción
- 1.1 Perezoso pigmeo de tres dedos
- 1.2 Muriqui del norte
- 1.3 Muriqui del sur
- 1.4 Kouprey
- 1.5 Ardilla Voladora Namdapha
- 1.6 Woylie
- 1.7 Ciervo de Bawean
- 1.8 Hirola
- 1.9 Rata chinchilla boliviana
- 1.10 Lémur lanudo sambirano
- 1.11 Lémur lanudo Bemaraha
- 1.12 Mono araña marrón
- 1.13 Murciélago de la fruta de Bulmer
- 1.14 Oso Cuscus Talaud
- 1.15 Addax
- 2 Mamíferos que ponen huevos
- 3 Mamíferos marinos
- 4 Mamíferos en peligro de extinción:
- 5 ¿Cómo alimentan a sus crías?
- 6 ¿Cómo se abrigan?
- 7 ¿Sabes cuantas especies de mamífero existen?
- 8 Algunos tipos de mamíferos.
- 9
- 10 Como es la estructura ósea de los mamíferos:
- 11 ¿Sabes de donde proceden los mamíferos?
- 12 Mamíferos placentarios
- 13 Un tiburón es un mamífero o un pez.
- 14 Mamíferos voladores
- 15 Mamíferos de vuelo activo
- 16 Mamíferos de vuelo pasivo
Listado de especies de mamíferos que están en peligro de extinción
Perezoso pigmeo de tres dedos
Muriqui del norte
Muriqui del sur
Kouprey
Ardilla Voladora Namdapha
Woylie
Ciervo de Bawean
Hirola
Rata chinchilla boliviana
Lémur lanudo sambirano
Lémur lanudo Bemaraha
Mono araña marrón
Murciélago de la fruta de Bulmer
Oso Cuscus Talaud
Addax
Mamíferos en Riesgo Critico de Extinción en todo el mundo
¿Qué son los mamíferos?
Son animales vertebrados. Estos cuentan con sangre caliente; gracias a esta característica son capaces de regular la temperatura de su interior sin importar las condiciones del ambiente. Asimismo, tienen pulmones que permiten la respiración.
Una de las características más importantes de estos animales es que la mayoría nace por medio del vientre (a excepción de un par de especies). Las hembras tienen glándulas mamarias, estas generan leche que es necesaria para alimentar a sus crías.
¿Algunas de estas características te parecen conocidas? probablemente sí, ya que los seres humanos hacemos parte de esta clasificación.
Mamíferos que ponen huevos
No existe una gran variedad de especies que posean esta característica, los que se clasifican de este modo son conocidos como mamíferos ovíparos o monotremas. Estos a pesar de poner huevos cuentan con muchas más características que también los define como mamíferos. En el planeta solo existe un par de especies monotremas de las que te hablaremos a continuación.
Ornitorrinco
Esta es una de las especies más extrañas en todo el mundo, esto debido a que algunas de sus partes son muy similares a las de varios tipos de animales. Además, este también puede reproducirse utilizando huevos, por lo cual se puede decir que es ovíparo. Sin embargo, el ornitorrinco es pertenece a este grupo debido a que sus crías son alimentadas mediante sus glándulas mamarias y cuentan con pelaje.
Esta especie fue muy cuestionada durante mucho tiempo, ya que no solo entra en el grupo de ovíparos y mamíferos, sino que debido a los espolones venenosos que se encuentran en las patas traseras de los machos también cuenta como reptil. Estas también son muy similares a las de algunas aves, como, por ejemplo, los patos.
Equidna
Esta es otra de las especies que son mamíferos ovíparos. Estos al igual que los ornitorrincos se reproducen por medio de huevos. Sin embargo, alimentan a sus crías con leche de las glándulas mamarias de las hembras. Poseen pelaje, otra de las características principales de este grupo.
Mamíferos marinos
Te resultará casi inimaginable que existan mamíferos que se desarrollen en el agua, la verdad es que existe una gran cantidad de especies marinas que son consideradas como tal. De hecho, la ballena azul se considera como el mamífero más grande del mundo.
Ballena
Como te contamos la ballena no solo el más grande del mundo, sino que en general es el animal más grande conocido; lo que hace a la ballena un mamífero es que tiene sangre caliente y cuentan con pulmones por los cuales respiran cada cierto tiempo.
Las ballenas a diferencia de los peces no se reproducen por medio de huevos, sus crías nacen por medio del vientre y estas son alimentadas con leche materna.
Delfín
Esta es una de las especies marinas más conocidas por lo sociable que son con los humanos. Es un mamífero marino, y cuenta con características que lo clasifican de este modo como tener sangre caliente, respirar cada cierto tiempo por sus pulmones y, además, alimentar a sus crías con leche materna.
Foca
Esta es otra especie que es muy social con los humanos, sin embargo, se encuentra en peligro de extinción. Estos viven la mayor parte del tiempo en el agua, pues es en ella donde son mucho más ágiles y donde encuentran la mayoría de sus alimentos.
Estos pertenecen a este conjunto de especies, debido a que tienen sangre caliente y algunos de ellos tienen pelaje, además, sus crías nacen vivas luego de una gestación de 9 meses para luego ser alimentadas con leche materna.
Mamíferos en peligro de extinción:
En la actualidad existen muchas especies que se encuentran en peligro de extinción. Uno de los principales motivos de esto se atribuye a los humanos. Te hablaremos a continuación sobre algunos de estos animales.
Lince ibérico
Es uno de los felinos más hermosos, este es uno de los animales en peligro de extinción más conocidos de España. Cuentan con un pelaje muy llamativo y con un tamaño y peso muy pequeño. Son muchas las razones por las que se encuentran en peligro de extinción. Se estima que existan menos de 300 ejemplares vivos.
Tigre de Sumatra
Este es otro felino en peligro de extinción, es el tigre más pequeño de la actualidad. Lleva este nombre, ya que se encuentran en la isla de Sumatra. Las líneas de su pelaje se distribuyen de una forma muy distinta, su mayor peligro es la caza para obtener su piel.
¿Cómo alimentan a sus crías?
Alimentan a sus crías con leche de las glándulas mamarias de la madre cuando nacen. Son animales de sangre caliente, lo que significa que mantienen constantes la temperatura de su cuerpo con la energía de los alimentos.
¿Cómo se abrigan?
Son animales endotérmicos por lo que son capaces de generar su propio calor corporal. La mayoría presentan pelo y de esta forma conservan el calor y protegen su piel, salvo algunos animales como ballenas o delfines. En tiempo de frio el pelo puede erizarse gracias a unos pequeños músculos, para atrapar una capa aislante de aire.
¿Sabes cuantas especies de mamífero existen?
Hay unas 5.500 especies agrupados en diferentes familias y órdenes.
Algunos tipos de mamíferos.
Marsupiales: Paren crías muy prematuras. Las diminutas crías trepan a la bolsa de su madre y ahí terminan su desarrollo.
Insectívoros: son pequeños animales que comen insectos, arañas y lombrices. Incluyen a topos y musarañas.
Murciélagos: Son los únicos mamíferos que tienen verdaderas extremidades reticuladas en forma de alas para volar con las que consiguen un vuelo constante y sostenido.
Roedores: son pequeños animales de cola larga, pies con garras, largos bigotes y grandes incisivos. Existen más especies de roedor que de cualquier otro orden de mamíferos.
Existen otros ordenes como por ejemplo los Lagomorfos, Cetáceos, Carnívoros, Ungulados y Primates.
Como es la estructura ósea de los mamíferos:
El esqueleto de estas especies difiere del de otros vertebrados en que la mandíbula se articula directamente con el cráneo. Además, la mandíbula inferior está formada por un solo hueso. Estos factores hacen que sea muy eficiente para cortar y masticar el alimento.
¿Sabes de donde proceden los mamíferos?
Hay una variedad asombrosa ya que los mamíferos se originaron a partir de reptiles prehistóricos y los hay de todas las formas y tamaños. La mayor parte viven en tierra pero también pueden vivir en el agua. Algunos son muy comunes, aunque hay algunas especies raras que aún no se conocen bien como por ejemplo el Ornitorrinco.
Mamíferos placentarios
Casi todos los mamíferos paren a sus crías vivas; solo unos pocos ponen huevos. Las crías de los mamíferos placentarios nacen muy desarrolladas. Las de los marsupiales en cambio han de completar su desarrollo en la bolsa de su madre.
Un tiburón es un mamífero o un pez.
Desde hace siglos es una cuestión que ha creado mucha controversia ya que incluso en la actualidad existen voces que aseguran que el tiburón es un mamífero. Esto es debido a que algunas especies de tiburón comparten características con los estos, como por ejemplo que dan a luz a su prole.
En cuanto a la reproducción de los tiburones existen ciertas similitudes con los mamíferos para un porcentaje alto de ellos, ya que gran parte de las especies de tiburón son vivíparos. Esto hace que las hembras den a luz a crías vivas totalmente desarrolladas las cuales se han alimentado de la madre a través de un cordón umbilical. La diferencia principal con respecto a los mamíferos radica en que estas crías son totalmente independientes cuando nacen y además no pueden ser amamantadas.
Otra parte importante de las especies de tiburón son ovíparos, esto implica que la hembra deposita los huevos en zonas seguras, y los pequeños embriones se desarrollan dentro de los mismos gracias al alimento que del que están rellenos.
Por ultimo existe un último método por el que los tiburones se pueden reproducir, es el ovovivíparo. Es similar al anterior salvo por la peculiaridad de que los huevos permanecen en el interior de la hembra y eclosionan en su vientre.
Desde que se comenzó a diferenciar a los peces de los mamíferos marinos como por ejemplo las ballenas o los delfines, hay quien piensa de forma equivocada, que los tiburones por su gran parecido físico a estas especies, también lo son. Pero aún existen algunas diferencias importantes de que separan a los tiburones de los mamíferos, estos últimos son de sangre fría y toman el oxígeno del agua mediante branquias, en cambio los mamíferos marinos disponen de pulmones y son animales de sangre caliente.
Los tiburones tienen un esqueleto cartilaginoso, no tienen huesos como los mamíferos.
Por todas estas razones estamos en disposición de afirmar que los tiburones no son mamíferos, son peces.
Mamíferos voladores
Probablemente no conozcas a ninguno que tenga la capacidad de volar, esto se debe a que solo existe una especie en la clasificación que es capaz de hacer esto. A pesar de esto hay algunos que a pesar de no tener la capacidad de volar pueden planear.
Mamíferos de vuelo activo
En esta clasificación entran las especies que cuentan con alas que les permiten cambiar de dirección mediante el vuelo, además de mantenerlo constante. Sin embargo, solo existe un mamífero conocido que tenga esta característica. Se trata del murciélago.
El murciélago es un mamífero. A pesar de que muchas personas no consideran a este animal como tal debido a su capacidad de vuelo, la verdad es que este cuenta con distintas características que lo clasifican como tal.
A diferencia de las aves el murciélago no está cubierto de plumas y aunque no lo creas no nacen a través de un huevo. A pesar de volar estos nacen del vientre materno y cuentan con pelaje, además de tener sangre caliente y alimentar sus crías mediante glándulas mamarias.
Mamíferos de vuelo pasivo
En este apartado se encuentran los que, a pesar de no volar, pueden planear durante un tiempo.
Con estas características existe una mayor variedad de animales. Estos poseen una membrana que ayuda a reducir la velocidad en la que caen haciéndolos planear hasta el lugar que quieran; esta va desde sus extremidades delanteras hasta las traseras. El mamífero de vuelo pasivo que más destaca es la ardilla voladora.