Índice del artículo
- 1 Estado actual del Gecko con dedos de hoja de Lima y causas del riesgo crítico de extinción
- 2 Cual es el hábitat del Gecko con dedos de hoja de Lima
- 3 Amenazas que ponen en peligro de extinción al Gecko con dedos de hoja de Lima
- 4 Población conocida del Gecko con dedos de hoja de Lima
- 5 Tendencia poblacional del Gecko con dedos de hoja de Lima
- 6 Zonas en las que podemos encontrar al Gecko con dedos de hoja de Lima
- 7 Sistema al que pertenece el Gecko con dedos de hoja de Lima
- 8 Que se está haciendo para proteger la conservación del Gecko con dedos de hoja de Lima
- 9 Reino animal al que pertenece el Phyllodactylus sentosus
Estado actual del Gecko con dedos de hoja de Lima y causas del riesgo crítico de extinción
Catalogado como En Peligro Crítico porque tiene un área estimada de ocupación, basada en la disponibilidad de hábitat adecuado, de menos de 8 km 2 , se presenta como una población severamente fragmentada, y hay una disminución continua en la calidad de su hábitat,
el número de individuos y probablemente en su área de ocupación como resultado de las presiones sobre la especie y su microhábitat restante. Los estudios recientes no han logrado registrar la especie en varias localidades conocidas y es posible que una o más subpoblaciones ya se hayan perdido.
Cual es el hábitat del Gecko con dedos de hoja de Lima
El hábitat natural de esta especie es el desierto costero en áreas con sustrato de tierra seca o arena con algunas rocas, y sin vegetación. Actualmente este tipo de hábitat está restringido a unas pocas localidades de la ciudad de Lima.
Phyllodactylus sentosus muestra una gran fidelidad a su pequeña área de distribución (Pérez 2009), una baja tasa de reproducción (Dixon y Huey, 1970) y una escasa capacidad de dispersión (Pérez et al. 2013). Las subpoblaciones conocidas se limitan a pequeños monumentos arqueológicos que preservan el hábitat natural del desierto.
Dentro de este hábitat parece favorecer los escombros rocosos que se despejan durante los trabajos de restauración arqueológica (J. Pérez, com. Pers. 2016), y como tal, poco hábitat adecuado sobrevive incluso en los monumentos. Es una puesta de huevos especies.
Amenazas que ponen en peligro de extinción al Gecko con dedos de hoja de Lima
Su historia natural sumada a los impactos negativos de las actividades humanas en la ciudad de Lima, han resultado en la severa destrucción y severa fragmentación de su hábitat (Icochea 1998, Pérez 2009, Pérez et al. 2013), reduciendo en gran medida las posibilidades de persistencia de P. sentosus (PÃ © rez 2009, PÃ © rez et al. 2013).
Dentro de las áreas donde sobrevive el gecko, la remoción de escombros inorgánicos de la superficie durante el trabajo de restauración arqueológica restringe el microhábitat adecuado y, como la especie sobrevive en pequeños focos de hábitat natural dentro de un área densamente urbanizada, es probable que esté expuesta a altos niveles de depredación. por depredadores introducidos, incluidos ratas y gatos (J. Pérez, com. pers. 2016). Los gecos en general son perseguidos debido a las creencias locales de que son venenosos (J. Pérez y E. Lehr, com. Pers. 2014).
Población conocida del Gecko con dedos de hoja de Lima
Es una especie rara. Hay seis subpoblaciones reportadas y la mayoría de ellas son muy pequeñas (Pérez 2009, Pérez et al. 2013), con tres conocidas de individuos individuales y otra de dos (J. PÃ © rez com. pers. 2016, PÃ © rez et al. 2013).
Visitas recientes a varias localidades no han logrado registrar nuevos registros y es posible que estas subpoblaciones estén en declive o se hayan perdido (J. Pérez, datos no publicados), y es probable que el tamaño pequeño de cada subpoblación promueva la endogamia ( J. Pérez, com. Pers. 2016).
Si bien varias localidades se encuentran cerca unas de otras, esta especie tiene requisitos de hábitat muy específicos y se cree que las barreras, como los edificios y las pistas de aterrizaje en la matriz urbana circundante dispersión entre subpoblaciones (Pérez et al. 2013). Como tal, se considera que la especie se presenta como una población muy fragmentada.
Tendencia poblacional del Gecko con dedos de hoja de Lima
Decreciente
Zonas en las que podemos encontrar al Gecko con dedos de hoja de Lima
Esta especie está restringida a unos pocos sitios arqueológicos ubicados entre los ríos Rámac y Lurín, en el departamento de Lima, Perú, donde se la conoce a partir de solo seis pequeñas subpoblaciones (Dixon y Huey 1970, Cossios e Icochea 2006, Pérez 2009, Pí © rez et al. 2013).
Se encuentra hasta 320 m snm (Dixon y Huey 1970). Cada subpoblación está restringida a monumentos arqueológicos aislados muy pequeños y se conocen tres de individuos individuales (J. Pérez, com. Pers. 2016). Aunque se han reportado nuevas subpoblaciones tan recientemente como en 2013, lo que indica que esta especie La distribución no se conoce completamente, el hábitat adecuado está restringido a «unas pocas localidades» en Lima (Pérez et al. 2013).
El área total de la ocupación se ha estimado en no más de 6-8 km 2 sobre esta base (J. Pérez, datos no publicados).
Sistema al que pertenece el Gecko con dedos de hoja de Lima
Terrestre
Que se está haciendo para proteger la conservación del Gecko con dedos de hoja de Lima
Esta especie se beneficiaría de acciones de reintroducción y translocación, protección del hábitat, conservación ex situ , educación y sensibilización. Se recomienda realizar más investigaciones sobre su ecología, distribución y tendencias poblacionales.
Reino animal al que pertenece el Phyllodactylus sentosus
Neotropical